Ir al contenido principal
ENCUENTRO FINAL SABADO 03 DE FEBRERO
 
Este fue el gran día donde todos y todas emocionados después de una semana de mucho trabajo iniciamos nuestra clase entusiasmados por la presentación de nuestro trabajos de investigación , nuestra facilitadora nos dio el recibimiento e iniciamos con el equipo (1). los cuales presentaron como tema: Software Educativo aprendí que el  software educativo es  un programas educativos y programas didácticos creado con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de enseñanza.
 
Mas adelante escuchamos el equipo (2) a cargo de la Web 2.0 esta no es más que la evolución en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de sociedades y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
 
llenos de emoción de tanto conocer en este día y presenciar tan organizados trabajos escuchamos el equipo (3) con la Tecnología Asistiva  aprendí que la Tecnología Asistiva tiene como propósito facilitar el acceso, equiparar condiciones y mejorar la funcionalidad, potenciando la autonomía e independencia, a través del uso de la tecnología. Con el tiempo encima pero emocionados recibimos el equipo (4) con la Educación Virtual y esta no es mas que una modalidad de la educación a distancia; implica una nueva visión de las exigencias del entorno económico, social y político, así como de las relaciones pedagógicas y de las TIC. No se trata simplemente de una forma singular de hacer llegar la información a lugares distantes, sino que es toda una perspectiva pedagógica. terminando este equipo recibimos al numero (5) los mismos en representación de Uso de dispositivos móviles aprendí que estos ya no sólo se usa para realizar llamadas o mandar mensajes. Hoy día, los teléfonos de última generación junto con las tabletas digitales han adquirido múltiples usos que nos facilitan la vida diaria y que es necesario utilizarlos con responsabilidad. 
Teniendo el tiempo ya encima recibimos al equipo numero (6) con el informe Horizon 2017 siendo este un tema prácticamente nuevo para muchos aprendí que El formato NMC Horizon Report se revisó en 2014 para ampliar las tendencias y desafíos que marcan la adopción de la tecnología. Este cambio se basaba en el hecho de que la tecnología por sí sola no puede producir una transformación en la educación; los modelos de educación más inclusivos y las pedagogías mejoradas son soluciones vitales, mientras que las herramientas digitales y las plataformas son facilitadores y aceleradores. 
 
Para finalizar este día cargado de emociones e informaciones al junto de nuestra facilitadora nos realizamos barias fotos para el recuerdo de la culminación de Recursos Tecnológicos del N.I. a la bes la Licda: Clara Báez nos obsequio una foto de recuerdo sobre como iniciamos la maestría.
 Este fue un gran día , solo me queda agradecer a nuestra facilitadora por su amabilidad, compresión y dedicación con para nosotros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

   Encuentro 19/1/18 Con la utilización de Google dibujo fue recibido este nuevo encuentro, porque muchos en este tendríamos la oportunidad de presentar nuestro trabajo, trabajo realizado con esta herramienta que para algunos era conocida pero para muchos totalmente   nueva. Herramienta que llego para convertirse en un recurso más para nuestro diaria   vivir. En este gran día conversamos Las Tic en el Sistema Educativo, escuchamos excelentes presentaciones en representación de nuestros compañeros como: maholy, Ángela, Tania, Raymi y Diana Pinales quien escribe. Y aprendí que las tic en el sistema educativo llegaron para motivar al docente a lanzarse al mundo de la comunicación a involucrarse con la tecnología para enriquecer su proceso de enseñanza aprendizaje y ayudar al desarrollo de sus niños y ninas en el mundo de la era digital.
  Encuentro 12/01/18 Nuestro primer encuentro tal y como lo indica la fecha lo catalogo como   fructífero, porque este día recibimos a nuestra facilitadora Ángela Mejía, quien nos recibió con mucha amabilidad y nos mostro que estaba allí para ayudarnos y para hacernos crecer como profesionales, sobre todo en el mundo de la tecnología, donde muchos por temor no hemos tenido la oportunidad de crecer. Y de esta forma iniciamos nuestro primer día de clase, recibimos orientaciones sobre como seria el proceso, que haríamos, como lo haríamos y cuáles cosas necesitaríamos para desarrollarnos en esta asignatura que nos engloba en un mundo total de tecnología. Iniciamos a trabajar en nuestra plataforma, socializamos, se realizaron grupos según las filas, nos presentamos en el foro dando a conocer nuestras expectativas, luego compartimos nuestro primer tema a investigar: Principios Legales y Éticos Asociados al uso de las Tic .    
   Encuentro 13/01/18 En este encuentro regresamos a clase motivados por el gran recibimiento de la clase anterior y en este día tuvimos un tiempo para socializar nuestro tema a presentar sobre los Principios éticos asociados al uso de las tic y desarrollamos: conceptos, uso, responsabilidad, criterios, rol del docente y del estudiante . Cada grupo explico sobre esto y compartimos lluvias de ideas, donde aprendí: que la tecnología es muy importante en la vida de un ser humano porque nos ayuda a crecer como profesionales a tener una vida más actualizada, a trabajar de manera más eficaz y eficiente y a estar conectados en el mundo de la comunicación. Pero lo más importante que   aprendí, es que la tecnología siempre se debe usar de manera correcta y con responsabilidad. Para finalizar este día nuestra facilitadora nos asigno el trabajo a realizar para nuestra próxima clase donde teníamos que utilizar el drive para realizar un dibujo a través de Google dibujo...