Ir al contenido principal

Entradas

ENCUENTRO FINAL SABADO 03 DE FEBRERO   Este fue el gran día donde todos y todas emocionados después de una semana de mucho trabajo iniciamos nuestra clase entusiasmados por la presentación de nuestro trabajos de investigación , nuestra facilitadora nos dio el recibimiento e iniciamos con el equipo (1). los cuales presentaron como tema: Software Educativo aprendí que el  software educativo es  un programas educativos y programas didácticos creado con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de enseñanza.   Mas adelante escuchamos el equipo (2) a cargo de la Web 2.0  esta no es más que la evolución en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de sociedades y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican ...
Entradas recientes
Encuentro Viernes 02 de Febrero   Este día iniciamos socializando sobre los temas trabajados por la facilitadora, luego esta misma introdujo nuestro tema a trabajar sobre las photopeach . Pasamos a ver el proceso , observamos un video y iniciamos a realizar la actividad creación de un video en línea y utilizamos el Explorer para regístranos.En esta practica elegimos un tema educativo , buscamos diversas imágenes y las seleccionamos para cargar en el photopeach , una vez cargadas le colocamos un nombre a nuestro video ,  seleccionamos el tono y finalizamos. Luego pasamos a editar y colocamos el texto informativo que describe el mismo y luego finalizando nuevamente teniendo entonces nuestro video creado y aprendiendo una vez  mas que el uso de la tecnología es muy importante en la vida profesional porque esta nos permite desarrollar nuestras capacidades y realizar trabajos de calidad.  
Encuentro Sábado 27 de Enero   Un día mas reunidos para obtener nuevos conocimientos e enriquecernos para crecer como profesionales lo iniciamos retroalimentando lo aprendido en nuestra clase anterior. Y le dimos inicio a trabajar con la creación de formularios que cada uno eligió. En esta actividad elegimos diversos temas y realizamos un formulario a compartir con nuestros compañeros para poner en practica lo aprendido utilizando diferentes formatos que nos brinda esta herramienta a la hora de trabajar .   Al finalizar esta innovadora actividad pasamos a conocer como crear un portafolio , aquí conocimos cada uno de los pasos a seguir que fueron captados excelentemente gracias a la gran facilitadora que tenemos. nos registramos en el site y aprendimos a crear nuestro portafolio que se convirtió en nuestro trabajo para el encuentro siguiente y en una gran motivación para aprender a trabajar mucho mejor y organizados.    
Encuentro Viernes 26 de Enero Este nuevo encuentro inicio con la introducción de la unidad cinco, una unidad totalmente practica con diferentes herramientas ,donde pasamos a la plataforma en la integración curricular de los medios de nuevas tecnologías , conocimos las actividades a trabajar. Trabajamos almacenamiento en las nubes y aprendimos a crear una carpeta , subir archivos, y a compartir con otros . En este caso realizamos la primera actividad subiendo el catalogo y una imagen y compartimos la carpeta con nuestra facilitadora. Luego trabajamos documentos compartidos e investigamos diversos temas de Educación Inicial como: zonas del N.I, juego como estrategia ,la música ,recursos para la enseñanza de la lectura. Aprendí que con el trabajo en las nubes, creación de un formulario  o carpeta puedo facilitar mi trabajo , porque puedo guardar en las nubes cualquier documento que me pueda ser útil, además puedo compartir con mis compañeros de estudio y trabajos ...
                     ENCUENTROS DE RECURSOS TECNOLOGICOS DEL NIVEL INICIAL DOCENTE:   Diana Pinales Castillo Facilitadora: Ángela Mejía.  
  Encuentro 12/01/18 Nuestro primer encuentro tal y como lo indica la fecha lo catalogo como   fructífero, porque este día recibimos a nuestra facilitadora Ángela Mejía, quien nos recibió con mucha amabilidad y nos mostro que estaba allí para ayudarnos y para hacernos crecer como profesionales, sobre todo en el mundo de la tecnología, donde muchos por temor no hemos tenido la oportunidad de crecer. Y de esta forma iniciamos nuestro primer día de clase, recibimos orientaciones sobre como seria el proceso, que haríamos, como lo haríamos y cuáles cosas necesitaríamos para desarrollarnos en esta asignatura que nos engloba en un mundo total de tecnología. Iniciamos a trabajar en nuestra plataforma, socializamos, se realizaron grupos según las filas, nos presentamos en el foro dando a conocer nuestras expectativas, luego compartimos nuestro primer tema a investigar: Principios Legales y Éticos Asociados al uso de las Tic .    
   Encuentro 13/01/18 En este encuentro regresamos a clase motivados por el gran recibimiento de la clase anterior y en este día tuvimos un tiempo para socializar nuestro tema a presentar sobre los Principios éticos asociados al uso de las tic y desarrollamos: conceptos, uso, responsabilidad, criterios, rol del docente y del estudiante . Cada grupo explico sobre esto y compartimos lluvias de ideas, donde aprendí: que la tecnología es muy importante en la vida de un ser humano porque nos ayuda a crecer como profesionales a tener una vida más actualizada, a trabajar de manera más eficaz y eficiente y a estar conectados en el mundo de la comunicación. Pero lo más importante que   aprendí, es que la tecnología siempre se debe usar de manera correcta y con responsabilidad. Para finalizar este día nuestra facilitadora nos asigno el trabajo a realizar para nuestra próxima clase donde teníamos que utilizar el drive para realizar un dibujo a través de Google dibujo...